Ir al contenido principal

3 Cumbres de la Serrella

Travesia 3 cumbres de la serrella

Marcha no competitiva, solamente experimentad@s en media montaña. Se trata de una actividad de senderismo de media montaña recorriendo desde la poblacion alicantina de Famorca a hasta la poblacion de Benassau, durante el recorrido coronaremos las tres cumbres de esta mitica y conocida sierra ,como son:  Mallá del Llop, Pla de la Casa y Serrella, con un recorrido lineal de 22 km aproximado y 1300 metros de desnivel acumulados.

Salida:

Día 22 de Octubre de 2016, sábado, a las 7:00 horas
Parada autobús frente Colegio salesianos, de Villena, en autobús a Famorca, y regreso por la tarde a las 18:30 desde Benassau aproximadamente.

Material necesario para la realizar la actividad:

Llevar abundante agua (ya que no existen fuentes), almuerzo y comida.
Botas de montaña, ropa adecuada a la climatología y se aconseja bastones.

Descripción:


Tiempo estimado 7/8 horas con paradas para almorzar, comer, hacernos fotos y contemplar el paisaje, en definitiva con las paradas necesarias para disfrutar de esta magnífica ruta. Al finalizar habrá un vino de honor a cargo de la organización.
No podrá hacer la marcha nadie sin estar en posesión de la LICENCIA FEDERATIVA DE MONTAÑA FEDME.
Se exigirá el carnet federativo y el D.N.I. a las personas el día de la marcha.

Inscripciones:

Se hará una preinscripción aportando nombre, apellidos, en la dirección de correo:
cexvillena@gmail.com

Tras la preinscripción se les dará el número de cuenta donde tienen que hacer el ingreso con un importeSOLO FEDERADOS
de 15 €

(la fecha límite de preinscripción es el martes 18 de Octubre), solamente después de hacer el ingreso de dicho importe quedarán definitivamente inscritos en la marcha.

En el ingreso deberá indicar : Serrella - Nombre y apellidos

La organización se reserva el derecho a suspender o aplazar la marcha en caso de considerar que las condiciones meteorológicas  no sean  seguras  para las personas participantes.

Con la inscripción se acepta: Respetar las indicaciones de los organizadores y al medio natural no dejando ningún desperdicio durante el recorrido.

Información:
Martes, Jueves en la sede del Centro excursionista Villena c/ San Jerónimo,18, a partir de las 22:00 horas.

Whatsapp 620.43.91.41
      Facebook Centro Excursionista Villena

PLAZAS LIMITADAS A 50 PARTICIPANTES

Comentarios

Entradas populares de este blog

11ª MARCHA NOCTURNA SIERRA LA VILLA

  11ª Marcha Nocturna CEXVillena "Sierra La Villa" Y van 11 ediciones de nuestra marcha nocturna, para empezar la temporada de verano del centro excursionista de Villena. En esta ocasión realizaremos un recorrido distinto con cambios respecto a anteriores ediciones. Como novedad, este año el aperitivo se convierte en cena nocturna que está incluida con la inscripción Descripción de la Actividad: La actividad comenzará a las 20:30 horas desde la sede del club,  C/ San Jerónimo 18 , recorriendo la sierra de la Villa. Se realizará una la parada para cenar en la mitad del recorrido, regresando sobre las 1:30 horas aproximadamente. Características: El trazado es de dificultad media con un recorrido de 14,71 km con una duración de 4,5 horas por caminos públicos y sendas homólogas. Durante el recorrido habrá puntos de asistencia de cruz roja y asistencia médica. Material obligatorio para realizar la actividad es: - Linterna Frontal - Agua suficient

Resumen 10ª Marcha Nocturna Sierra La Villa

Resumen de la 10ª Marcha Nocturna: El pasado 15 de julio se celebró la tradicional actividad ya consolidada organizada por el centro excursionista de Villena, donde se dieron cita alrededor de 180 montañeros de todas las provincias limítrofes. Dando lugar un gran actividad de montaña y armonía. Sobre las 11 de la noche se realizo la parada obligada para reponer fuerzas para proseguir por la rambla del Toconar para regresar al punto de partida sobre las 1:45 de la madrugada. Gracias a todos los participantes.  Felicitamos a nuestro gran equipo organizador por el gran trabajo realizado.

El Mugrón - Ruta Senderista y Cultural

El Mugrón -  Ruta Senderista y Cultural El pasado fin de semana dentro de las actividades programadas en el calendario de otoño se realizó un ruta recorriendo parte del poblado iberico del castellar de Meca. Este se encuentra emplazado en una alargada meseta –el puntal de Meca- situada en el extremo noroeste de la sierra del Mugrón. Constituye un impresionante conjunto, siendo una de las ciudades ibéricas de la Edad del Hierro más espectaculares de la península. Posee la declaración de Monumento Histórico - Artístico Nacional desde 1931. La ciudad - fortaleza, tallada en roca, sorprende por sus amplias dimensiones (ocupa más de diez hectáreas de superficie), por su compleja red de recogida de aguas (basada en canalillos y grandes y numerosos –superior al centenar- aljibes tallados en roca viva) y, sobre todo, por el camino de carros de acceso al recinto, de cerca de una kilómetro de longitud, en el que destacan las huellas abiertas en la piedra producidas po