Ir al contenido principal

¿QUE HACER ANTE UN ACCIDENTE EN LA MONTAÑA?

CONFERENCIA GREIM DE ONTINYENT

LUGAR: Sabado 15 de Octubre , Edificio Colache

HORA:  18 h

Cuando salimos a la montaña estamos expuesto a una serie de riesgos, por lo que si practicas u organizas actividades de Senderismo, Media Montaña, Alpinismo, Barranquismo, Vias Ferrata, Escalada, BTT... debes conocer como actuar en caso de accidente, como nos explicaran en la conferencia nuestros compañeros del Grupo de Rescate del destacamento de montaña de la guardia civil.

 

 


 

La Conferencia tratara los iguientes puntos: 


PRIMERA PARTE.

ORIGEN DE LA GUARDIA CIVIL DE MONTAÑA.

TIPOS DE UNIDADES OPERATIVAS DENTRO DEL SERVICIO DE MONTAÑA Y  DESPLIEGUE DE ÉSTAS.

MISIONES GENERALES Y COMETIDOS DEL SERVICIO DE MONTAÑA.

CONSEJOS EN MONTAÑA, SEGURIDAD, PREPARACIÓN, PLANIFICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES.
FORMA DE ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE Y HELICÓPTERO.
    
VÍDEO CON FOTOS Y MÚSICA SOBRE EL GRUPO DE MONTAÑA DE LA GUARDIA CIVIL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CON BASE EN ONTINYENT REALIZANDO LOS COMETIDOS DE LA ESPECIALIDAD EN LA COMUNIAD VALENCIANA Y OTROS LUGARES.

 

DESCANSO 


SEGUNDA PARTE.

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL EN ACTIVIDADES DE MONTAÑA Y DEPORTES AL AIRE LIBRE.

LEGISLACIÓN Y MARCO JURÍDICO.

 
DIFERECIAS ENTRE DEPORTE DE AVENTURA Y TURISMO DE AVENTURA.
 
ASUNCIÓN DEL RIESGO.
    PERSONAS LEGALMENTE RESPONSABLES.

    
CONSENTIMIENTO INFORMADO.

     SENTENCIAS.



 PLANO DE UBICACION:







Comentarios

Entradas populares de este blog

11ª MARCHA NOCTURNA SIERRA LA VILLA

  11ª Marcha Nocturna CEXVillena "Sierra La Villa" Y van 11 ediciones de nuestra marcha nocturna, para empezar la temporada de verano del centro excursionista de Villena. En esta ocasión realizaremos un recorrido distinto con cambios respecto a anteriores ediciones. Como novedad, este año el aperitivo se convierte en cena nocturna que está incluida con la inscripción Descripción de la Actividad: La actividad comenzará a las 20:30 horas desde la sede del club,  C/ San Jerónimo 18 , recorriendo la sierra de la Villa. Se realizará una la parada para cenar en la mitad del recorrido, regresando sobre las 1:30 horas aproximadamente. Características: El trazado es de dificultad media con un recorrido de 14,71 km con una duración de 4,5 horas por caminos públicos y sendas homólogas. Durante el recorrido habrá puntos de asistencia de cruz roja y asistencia médica. Material obligatorio para realizar la actividad es: - Linterna Frontal - Agua suficient

Resumen 10ª Marcha Nocturna Sierra La Villa

Resumen de la 10ª Marcha Nocturna: El pasado 15 de julio se celebró la tradicional actividad ya consolidada organizada por el centro excursionista de Villena, donde se dieron cita alrededor de 180 montañeros de todas las provincias limítrofes. Dando lugar un gran actividad de montaña y armonía. Sobre las 11 de la noche se realizo la parada obligada para reponer fuerzas para proseguir por la rambla del Toconar para regresar al punto de partida sobre las 1:45 de la madrugada. Gracias a todos los participantes.  Felicitamos a nuestro gran equipo organizador por el gran trabajo realizado.

El Mugrón - Ruta Senderista y Cultural

El Mugrón -  Ruta Senderista y Cultural El pasado fin de semana dentro de las actividades programadas en el calendario de otoño se realizó un ruta recorriendo parte del poblado iberico del castellar de Meca. Este se encuentra emplazado en una alargada meseta –el puntal de Meca- situada en el extremo noroeste de la sierra del Mugrón. Constituye un impresionante conjunto, siendo una de las ciudades ibéricas de la Edad del Hierro más espectaculares de la península. Posee la declaración de Monumento Histórico - Artístico Nacional desde 1931. La ciudad - fortaleza, tallada en roca, sorprende por sus amplias dimensiones (ocupa más de diez hectáreas de superficie), por su compleja red de recogida de aguas (basada en canalillos y grandes y numerosos –superior al centenar- aljibes tallados en roca viva) y, sobre todo, por el camino de carros de acceso al recinto, de cerca de una kilómetro de longitud, en el que destacan las huellas abiertas en la piedra producidas po